Noticia | 24/05/2023

Saúl Luciano Lliuya contra RWE: se espera un dictamen pericial en verano

Schild mit der Aufschrift "Ruta de Evacuación" vor einem reißenden Bach

Más de 50.000 habitantes de la ciudad andina de Huaraz se ven amenazados por una avalancha debido al calentamiento global. Por ello, Saúl Luciano LLiuya, un agricultor andino y guía de montaña, ha decidido tomar la iniciativa: El 24 de noviembre de 2015, presentó una demanda contra la empresa energética RWE ante un tribunal civil alemán.
Un año después de la visita del tribunal a Huaraz, el informe de los expertos estará finalmente disponible este verano. Se espera una audiencia ante el Tribunal Regional Superior de Hamm todavía este año.

La mina de cobre Andina en Chile

03.03.2023
Primera página
Diligencia debida en la cadena de valor descendente

Este estudio de caso sobre la mina de cobre Andina, en Chile, muestra que los fabricantes europeos de maquinaria minera mantienen estrechas relaciones comerciales con la mina, a pesar de que las actividades mineras que llevan a cabo en esta zona dañan los glaciares circundantes, agravan de manera masiva la escasez de agua en la región y de que los habitantes locales protestan contra la ampliación de la mina. En este estudio, mostramos cómo las obligaciones de diligencia debida en materia de derechos humanos y medioambiente en la cadena de valor descendente deberían ser asumidas por las empresas europeas. Ya que los fabricantes de maquinaria minera se enfrentan a importantes riesgos en materia de derechos humanos y medioambiente en sus relaciones comerciales con los clientes.

Noticia | 14/12/2022

7 años de litigio climático

¡Apoya a Saúl!
Collage mit Portraits von Unterstützer:innen des Falls RWE

Hace siete años, Saúl Luciano Lliuya, de la ciudad andina peruana de Huaraz, acudió a un tribunal civil alemán para exigir al mayor emisor de gases de efecto invernadero de Europa, RWE, que asuma responsabilidad. Lo que empezó entonces es ahora un precedente visto a nivel mundial para la cuestión de si los grandes emisores tienen que pagar por la protección de los riesgos climáticos.

Noticia | 14/03/2022

Toma de pruebas en Huaraz este verano

Para el 2022, se volverá a impulsar el caso de Huaraz: en el próximo mayo, el Tribunal Regional Superior de Hamm realizará una visita a Huaraz. La visita a la zona de riesgo se había retrasado desde 2019 por la pandemia del Covid19. En Perú, la primera acción de pruebas debe ser revisada: los expertos examinarán la cuestión de si la casa del demandante Saúl Luciano Lliuya está realmente amenazada por una ola de inundación del lago glacial.

El Caso de Cerro Matoso, Colombia: Por qué es importante la debida diligencia ambiental en las cadenas de suminstro de minerales

08.02.2021
Por qué es importante la debida diligencia medioambiental - En las cadenas de suministro de minerales

Como demuestra el caso del proyecto minero de Cerro Matoso en Colombia, tanto la normativa vigente en el país como las medidas de diligencia debida de las empresas son insuficientes para abordar adecuadamente las violaciones de los derechos humanos y los daños ambientales asociados a las actividades mineras y a las cadenas de suministro de materias primas. La diligencia debida en materia del ambiente, si se hubiera aplicado a tiempo, podría haber evitado graves violaciones de los derechos humanos. El estudio señala la dificultad de responsabilizar a las empresas de estos daños a la salud relacionados con la contaminación ambiental que provocan.

El Caso del Proyecto de la Mina de Cobre de LLurimagua, Ecuador: Por Qué es Importante la Debidada Diligencia Ambiental en las Candenas de Suministro de Minerales

08.02.2021
Cover Por Qué Es Importante La Debida Diligencia Medioambiental En Las Cadenas De Suministro de Minerales

Este estudio ilustra el caso de un potencial proyecto de minería de cobre de Llurimagua en la zona de Intag de Ecuador, situado en un bosque nublado caracterizado por su alta pluviosidad y biodiversidad. Expone la historia de las operaciones mineras en la región y utiliza diversos estudios científicos para mostrar el enorme impacto medioambiental que tendría una operación minera. Es un caso interesante en este sentido, ya que los impactos potenciales están bien documentados por una evaluación de impacto ambiental independiente del gobierno japonés.

Global Climate Risk Index 2021

25.01.2021
Vorschaubild
Who suffers Most from Extreme Weather Events? Weather-related Loss Events in 2019 and 2000 to 2019

The Global Climate Risk Index 2021 analyses to what extent countries and regions have been affected by impacts of weather-related loss events (storms, floods, heat waves etc.). The most recent data available — for 2019 and from 2000 to 2019 — were taken into account. The countries and territories affected most in 2019 were Mozambique, Zimbabwe as well as the Bahamas. For the period from 2000 to 2019 Puerto Rico, Myanmar and Haiti rank highest.

 Bestellen
Nota de prensa | 27/10/2020

Estudio: Más de uno de cada dos pollos de los mayores mataderos de Europa contaminados con patógenos resistentes a los antibióticos

Pressemitteilung
La empresa avícola PHW la más contaminada con casi el 60% de las muestras de carne contaminada / Estudio encargado por Germanwatch y especialistas en medicina humana analiza 165 muestras de carne de pollo de las tres empresas más grandes de la UE, compradas entre otros a Lidl y Aldi en Alemania, Francia, Polonia, los Países Bajos y España.

Más de una de cada dos muestras de carne de pollo (51%) de las tres mayores empresas avícolas de Europa está contaminada con resistencia a uno o incluso varios antibióticos. En promedio, más de uno de cada tres pollos (35%) introduce en la cadena alimentaria patógenos resistentes a los antibióticos de resistencia. Estos son los alarmantes resultados de un estudio publicado el 27 de octubre. El estudio ha analizado 165 muestras de carne de pollo en Alemania, Francia, Polonia, los Países Bajos y España provenientes de estas tres empresas.

Indice de Desempeño frente al Cambio Climático (IDCC) 2020 - Los principales resultados

10.12.2019
Vorschaubild

Publicado anualmente desde 2005, el Índice de Desempeño frente al Cambio Climático (IDCC) es una herramienta indepen­diente de monitoreo para supervisar el desempeño de los países en materia de protección del clima. Su objetivo es mejorar la transparencia en la política climática internacional, permite comparar los esfuerzos de protección climática y el progreso realizado por cada país.

Global Climate Risk Index 2020

Vorschaubild
Who suffers Most from Extreme Weather Events? Weather-related Loss Events in 2018 and 1999 to 2018

The Global Climate Risk Index 2020 analyses to what extent countries and regions have been affected by impacts of weather-related loss events (storms, floods, heat waves etc.). The most recent data available — for 2018 and from 1999 to 2018 — were taken into account. The countries and territories affected most in 2018 were Japan, the Philippines as well as Germany. For the period from 1999 to 2018 Puerto Rico, Myanmar and Haiti rank highest.